Fooplot es una practica e interesante graficadora de funciones explicitas, utilizarla es muy sencillo y aqui les mostrare un pequeño informe de sus caracteristicas y como utilizarla.
Para poder utilizar Fooplot no es necesario que instales algún programa basta con ir a su sitio web: http://www.fooplot.com.
Lo primero que podemos ver es lo que esta en la siguiente imagen:
Donde podemos reconocer dos básicas e importantes zonas:
- La zona de gráficas. Aquí se muestran las gráficas, las gráficas son interactivas, para esto cuenta con seis botones simples ubicados en la esquina inferior izquierda de la zona de graficas.
Los primeros dos botones de izquierda a derecha, son para hacer zoom in y zoom out respectivamente, basta con dar clic en la zona de la gráfica donde queramos hacer zoom, esta función tambien esta activa con el scroll de nuestro ratón.El siguiente boton es el de movimiento, permite desplazar la zona visible hacia donde queramos, arrastrando con el ratón.
El boton de "trace" es el siguiente, este muestra una coordenada en determinado punto, para esto movemos el mouse mientras mantenemos el clic presionado en sentido del eje x, así encontramos una coordenada en base a un valor x de la función.
El siguiente botón es para encontrar intersecciones entre funciones o en los ejes, funciona dando click cerca de donde exista una intersección, y aparecerá una coordenada. - El editor de graficas. Ubicada en la parte derecha de la zona de gráficas, aquí es donde añadimos, borramos o editamos nuestras gráficas.
La página de forma automatica nos muestra la parabola (x^2) en su forma explicita, para borrarla damos clic en la cruz ubicada en la esquina superior derecha de el editor de gráficas.
Antes de aprender a añadir funciones, es necesario tener en cuenta que este software está en inglés, por lo que podemos cometer errores de sintaxis al momento de utilizarlo, por eso la pagina tiene en su FAQ, los errores de sintaxis que podamos cometer.
Para añadir una nueva gráfica fooplot nos permite elegir entre cuatro opciones:
Antes de aprender a añadir funciones, es necesario tener en cuenta que este software está en inglés, por lo que podemos cometer errores de sintaxis al momento de utilizarlo, por eso la pagina tiene en su FAQ, los errores de sintaxis que podamos cometer.
Para añadir una nueva gráfica fooplot nos permite elegir entre cuatro opciones:
- Función. Es una gráfica de funcion explicita, es decir donde una variable esta en función de otra, tienen la forma f(x) ó y. Al abrir la pagina inicialmente encontraremos una función de este tipo.
- Coordenadas polares. Son gráficas en función de un ángulo (theta).
En este tipo de gráficas es conveniente dejar el cuadro de texto "step" en un valor muy pequeño, el de .01 es muy bueno.
En los valores de theta, recordar que pi = 180° por lo tanto 2pi = 360°, es decir una vuelta completa en el sistema cartesiano y polar. - Curva Parametrica. Son gráficas en base a una ecuación para "x", y otra para "y" en función de un parametro (s).
- Puntos. Gráfica un conjunto de puntos en coordenadas cartesianas (x,y).
Después de dar clic en la zona del color que queramos, la grafica cambiara instantaneamente de color. |
Por ultimo en la parte inferior de la pagina se encuentra una sección en la que podemos seleccionar diversas opciones.
El dominio y recorrido son los tamaños de la zona de gráfica.Mostrar tiene varias opciones para los colores de la zona gráfica.
Intervalo de rejilla es para poner como aumentan las valores en los ejes, es decir el tamaño de los cuadritos.
Para guardar el grafico es posible hacerlo en diferentes formatos (SVG, EPS, PDF, PNG) o podemos guardarlo en un link.
No hay comentarios:
Publicar un comentario